¿Realmente el orden de los factores no altera el producto?

«Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el universo». Galileo Galilei


El siguiente fragmento es un escrito en prosa donde analizo algunas cuestiones matemática con tintes filosóficos.

Pongamos un ejemplo,
2+1+2=5
Ahora,
1+2+2= 5
Matemáticamente es cierto, pero ¿filosóficamente es cierto?
Porque no cambia el producto? Porque no tienen esencia, los número no tienen esencia, son un invento humano para la representación de x cosa o usados para un fin práctico.
¿Qué es el 1? ¿Qué es el 100? Es difícil responder qué es algo que inventó el humano,  si lo inventó el humano no tiene esencia. Cuando decimos esencia nos referimos a lo que hace ser una cosa o lo que lo diferencia de los demás.
Pongamos un ejercicio filosófico como me gusta llamarlo, cuando en realidad no son más que brotes de energía y motivación que me salen de la nada. Si cada número tuviera su color y el último número con su respectivo color, al final de la cuenta ese número tendrá el color del último número de la cuenta. Ahí, el orden de los factores sí altera el producto, porque los números tuvieron su esencia, los colores que los diferencian a los demás. Entonces no puedo negarme pensar, o dudar si hay algo oculto en los números que lo hacen diferentes, si así fuera, el orden de los factores sí altera el producto, ¿o no? Después de todo los números son solo invento del hombre, y solo existen en nuestra imaginación. Lo que existe en nuestra imaginación no les da vida, pero existen?  Cuando dicen que los números no existen, no deberían decir que no. Los números existen en nuestro cerebro. Analicemos.
La realidad es lo que existe y lo que existe lo podemos percibir con nuestros sentidos, y percibimos las cosas acorde a nuestras emociones, sentimientos y creencias, los números no son una realidad a la cual percibir, solo existe en nuestra imaginación, en nuestra inteligere. Probablemente los números fue lo primero que inventó el hombre.
Volviendo al problema inicial. Si los números existen solo como imágenes mentales (según Platón una forma de poder realmente ver las cosas como son) que nos llevó a percibir eso? O sea tengo la imagen de una casa porque vi una. Está científicamente demostrado que todo lo que vimos y percibimos en nuestra vida está registrado en nuestro cerebro, será posible que los números que estén en nuestra cabeza son diferente a los otros que tú piensas? Antes se indagar en esta línea, mostraré una pequeña teoría sobre los números.
Hay una teoría que dice que los números sí se acaban, y se acaban cuando no puedan representar más. O sea, cuando enumeramos toda la materia del universo, por eso (deduzco yo) dios no puede ser medido. Algunos dirán que es una estupidez, pero contaré mi teoría de porque no es una estupidez. Primero haré unas premisas:
1-los números fueron inventados por el hombre
2-Por ende solo pueden vivir ahí
Entonces algunos dicen que uno no tiene lugar donde meter semejante número, solo en la mente, pero si la mente también se acaba? Como sabemos si realmente no hay un fin. Podriamos poner una máquina que haga cuentas, pero te aseguro que se le acabará la memoria. Entonces, te pueden decir, “pero no hace falta pensar o calcular, ellos tienen su esencia”, entonces acabamos en el problema inicial, ¿cuál es la esencia de los números? Y recuerden, si los números tienen esencia el factor si altera el producto. No sé si dejé claro porque la esencia altera el producto. La esencia altera el producto, por ejemplo, si ponemos primero tres mezcla de colores y nos da amarillo, por ejemplo un color con otro da amarillo luego ponemos le tercer color que es amarillo da amarillo, pero si mezclamos dos mezclas y dan rojo y ponemos amarillo como el tercero no nos dará amarillo, algunos dirán que no es lo mismo los números que los colores, pero a diferencia de los colores es que sí se diferencian, hay muchos problemas con respecto a los colores también, sin irnos del tema los colores se diferencian y si se altera el producto, si los números tuvieran algo que los diferenciara el producto se altera. Obviamente en sentido práctico las leyes matemáticas son buenas y 2+2=4, y 1+1+1+1= es 4, pero por el momento nuestra mente no puede saber cuál es la esencia, pero si la tuviera no sería lo mismo el cuatro de 2 dos que de 4 unos.
Platón cayó en algo difícil una vez, por eso dijo que solo las imágenes mentales nos puede decir la verdad y todo lo que nuestra mente pueda visualizar tiene esencia o vida por si misma que desconocemos. Un pequeño ejemplo los pongo, si yo dibujo un uno, es un número…seguro? Algo que dibujamos no tiene porque darle vida a lo que representa. Si dibujo un 5 represento a un cinco, y ese 5 de donde lo representamos, o acaso existe una casa donde están los números? No, desde luego que no, lo representamos en nuestra mente, la esencia del número cinco reside en nuestra mente, así como la esencia del hombre es el alma y reside en nuestro cuerpo. A diferencia de los números con el alma es que el alma es una creencia de uno y los números un invento de uno. Al final de todo, los que no les gusta complicarse, dicen que los números no existen, si no es así, es un misterio que trato de revelar, y si realmente no existen…¿de qué hablamos?

Deja un comentario