La clasificación de las ciencias por Aristóteles

Aristóteles más que filósofo, científico, y como tal agrupó y creó varias ciencias. Ahora veremos una breve clasificación, más bien, 3.


La filosofía de Aristóteles en ciertos aspectos, ya que abarcó tanto, se puede decir que es una filosofía última con la última causa y solo se llega a ese estado de conocimiento y sabiduría con la ciencia. Por eso mismo rechazó las ideas de Platón por parecerle más apropiado estudiar lo concreto y no tener la herramienta para hacerlo, ya que la filosofía por si mismo no ayuda en la cosmología, por eso creó la lógica a servicio de la filosofía. Entonces Aristóteles para conocer la última causa crea primero la lógica, agrupa las ciencias y saca teorías, todo un adelantado. Veamos ahora, estas 3.

Ciencias teóricas o teoría: Son las superiores en cuanto a saber, tienen por objeto conocer las verdades por sí misma, con el objeto de saber y solo saber. Como la matemática, la física y la metafísica.

Ciencias prácticas o praxis: Son las segundas en orden de importancia , estudian «la vida humana buena», con el objeto de saber cómo debemos actuar como seres humanos en cuanto seres. En éstas entran la política y la ética.

Ciencias productivas o poiéticas: Son las que investigan cómo elaborar cosas de forma que acaben siendo útiles o beneficiosas. Las diferentes técnicas y el arte forman parte de este tipo de ciencias.

2 Comments

  1. Muy interesante este blog. Pido permiso para colocarlo en los links del mio. Le comento al administrador que mis alumnos (en la escuela y universidad) se han vuelto asiduos lectores de estas publicaciones.
    Muchas gracias.

    Me gusta

Deja un comentario